Cursos
Herramientas de venta para comerciantes joyeros
Curso exclusivo para planteles de vendedores de joyería
En este seminario se busca capacitar a los vendedores de joyería con conocimientos técnicos-científicos-comerciales con el fin de convencer al potencial cliente sobre las bondades de los productos que vende y despejándole todas las posibles dudas que llegara a tener.
El C.E.J propone con este seminario de 4hs., una capacitación rápida de los vendedores para la optimización de las ventas de joyas.
Docente
Carlos Leporace
Fecha y horario del seminario
A coordinar con el docente.
Metales utilizados en joyería, sus aleaciones, titulos (kilates), colores. Cotización internacional (relación con nuestro mercado)
Tipos de engarce: pavé, de grano, de taco, de carril, de tensión, de virola, de grifa, ciego u oculto.
GEMAS / PIEDRAS PRECIOSAS:
Rubíes, zafiros, esmeraldas. Características de calidad y belleza. Tallados.
Las perlas.
SEMIPRECIOSAS: topacios, aguamarinas, amatistas, citrinos, turmalinas, etc. Características de calidad y belleza.
EL DIAMANTE: Breve reseña de génesis y yacimientos (tipos).
Evolución del tallado desde 1568. Tallas modernas.
Tipos de tallas más comunes: pera, navette, carre, baguette. Escalonadas (clásicas y modernas), tipo esmeralda. Keystone, brillantes. Clasificacion total: peso, carat, color, tallado, pureza. Cotización internacional. Relación con nuestro mercado.
Dejar un comentario