Cursos
Grabado a buril
Adquirir las nociones y destrezas necesarias para la correcta utilizacion de las tecnicas de grabado a buril para joyería fina, platería gauchesca, trofeos, armas, etc.
Duración
Aproximadamente 6 meses.
Cupo
10 alumnos por clase.
Modalidad
- 12 hs x mes. – 1 clase por semana
- 24 hs x mes. – 2 clase por semana
- 36 hs x mes. – 3 clase por semana
- Clases sueltas grupales
Los aranceles incluyen acceso al taller para prácticas todos los días, hasta 2 horas por día
Matrícula
Al reservar la vacante para el año lectivo.
Ejercicios con distintos tipos de buriles para aplicar en joyeria, plateria gauchesca, armas, trofeos, etc.
Colocacion del cabo en los buriles. Rebajado en amoladora con piedras circulares de grano adecuado. Cuidados a tener en cuenta para no destemplar el acero. Conformacion de la punta del buril. Técnica de afilado y asentado de la hoja sobre la piedra de arkansas. Ejercicios de corte sobre chapas de cobre. Perfecto pegado y asegurado de la chapa sobre el taco de madera, para evitar inconvenientes.
Cortes rectos, curvos y tramblee con el buril perfectamente afilado. Reafilado del buril por parte del alumno para continuar con los ejercicios.
Practicas de variados estilos de tipografias con lapiz en cuadernillos de letras cursivas mayúsculas, minusculas y de imprenta. Monogramas. Letras entrelazadas. Numeros en diferentes estilos.
Diseños varios a elección del alumno.Cortes estilo lustre para destacar el brillo sobre los metales preciosos.Uso del buril rayado para disimular imperfecciones.Ejercicios sobre chapas planas y curvas de cobre y plata. Interiores de anillos, anillos sellos, medallas, pulseras, bandejas, trofeos, etc. Uso correcto de la bocha de grabar.
Practica diaria de las diferentes tecnicas por parte del alumno en su domicilio o en la escuela para internalizar la técnica del grabado a buril para joyería.
Dejar un comentario